Reseña Histórica

La historia de la Facultad de Ciencias y Tecnologías (FCyT) de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) es un relato de visión, perseverancia y respuesta a una necesidad palpable. Nació del esfuerzo de un grupo de profesionales que, reconociendo una brecha crucial en la formación de capital humano en la región, trabajaron incansablemente para transformar una idea en una de las instituciones más importantes para el desarrollo del departamento de Caaguazú.

Historia Completa de la FCyT

Un recorrido detallado por los momentos más importantes de nuestra institución

1 / 14
2007

Nace la UNCA

La creación de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) en 2007 marcó un hito en la educación regional, al consolidar un modelo académico comprometido con las necesidades locales y nacionales.

La Ley 3385/2007 define las normas de organización, administración y elección de autoridades de la UNCA.
2009

De la Idea a la Acción

El impulso definitivo llegó en 2009. El Ing. Moreno, con el Abog. Derlis Varela como contacto clave, logró un primer acercamiento con las autoridades de la UNCA.

7 de mayo de 2009: El anteproyecto fue aprobado por el Consejo Superior Universitario.
2009

Grupo Técnico Fundador

El 2 de junio de 2009 se oficializó la creación del Grupo Técnico - Coordinador de Trabajo. Los pioneros: Ing. Roberto Chávez, Lic. Carlos Martínez, Abog. Derlis Varela, Lic. Ángel Rodríguez, Ing. Alfredo Moreno, Lic. Pablo Alborno e Ing. Leonardo Leguizamón.

Una etapa de verdaderas trasnochadas, con reuniones que se extendían hasta altas horas de la noche.
2009

Nacimiento Oficial de la FCT

El 17 de noviembre de 2009, la Resolución Nº 86/2009 aprobó la creación oficial de la Facultad de Ciencias Tecnológicas (FCT).

Primer Decano: Ing. Roberto Chávez.
Primer Vicedecano: Lic. Ángel Rodríguez.
2010

Primeros Pasos

En enero de 2010, la FCT abrió sus puertas a sus primeros 120 estudiantes en las carreras de Ingeniería Informática, Eléctrica y Electrónica.

5 funcionarios, 7 docentes y 120 estudiantes iniciaron esta aventura académica.
2012

Primeras Elecciones Democráticas

El 24 de octubre de 2012, los estamentos docente y estudiantil eligieron a sus primeros representantes, sentando las bases del cogobierno universitario.

Un hito fundamental en la consolidación democrática de la facultad.
2013

Expansión Académica

Se abrió la carrera de Ingeniería Civil, respondiendo a la fuerte demanda de los jóvenes de la región.

La facultad crece para servir mejor a la comunidad.
2014

Nueva Identidad

La Resolución Nº 82/2013 cambió el nombre a 'Facultad de Ciencias y Tecnologías' (FCyT).

Un nombre que representa mejor la diversidad de nuestras carreras.
2017

Transición de Liderazgo

El Ing. Roberto Chávez presentó su renuncia, siendo sucedido por el Mst. Lic. Ángel Rodríguez González como nuevo Decano.

Una transición que demostró la madurez institucional de la facultad.
2018

Inclusión de Egresados

Por primera vez se incluyó el estamento de Egresados No Docentes en el Consejo Directivo.

Primer Consejero de Egresados: Ing. Pedro Pastor González.
2019

Un Decano al Rectorado

El Mst. Lic. Ángel Rodríguez González fue confirmado como Rector de la UNCA para el período 2019-2023.

El Ing. Alfredo Moreno asumió como nuevo Vicedecano en mayo de 2019.
2020

Gestión en Pandemia

Bajo el liderazgo del Decano Ing. Alfredo Moreno, la facultad enfrentó los desafíos de la pandemia global.

Se mantuvieron los procesos electorales durante tiempos difíciles.
2024

Reelección por Unanimidad

El Ing. Alfredo Moreno y el Ing. Roberto Chávez fueron reelectos por unanimidad para el período 2025-2029.

Un reconocimiento a la gestión y visión de futuro del equipo directivo.
2025

Nueva Era de Liderazgo

El 20 de enero de 2025 marca el inicio oficial del segundo mandato y la conformación del nuevo Consejo Directivo.

Continuidad y renovación para seguir construyendo el futuro de la FCyT.

Grupo Técnico - Coordinador de Trabajo (2009)

Los pioneros que hicieron realidad el sueño

Ing. Roberto Chávez

Coordinador

Lic. Carlos Martínez

Coordinador

Abog. Derlis Varela

Secretario

Lic. Ángel Rodríguez

Miembro

Ing. Alfredo Moreno

Miembro

Lic. Pablo Alborno

Miembro

Ing. Leonardo Leguizamón

Miembro

Consejo Directivo Actual (2025-2026)

Liderando el futuro de la FCyT

Docentes

  • Prof. Ing. María Limpia Arce
  • Prof. Ing. Pedro Pastor González
  • Prof. Ing. Héctor Estigarribia
  • Prof. Mag. Hugo Recalde
  • Prof. Juan Pablo Medina

Estudiantes

  • Univ. Nicolás Cardozo
  • Univ. Ascencio Augusto Recalde

Egresados

  • Ing. Santiago Daniel Cadogan

Matriz Completa de Autoridades por Período

Registro histórico de todas las autoridades que han dirigido la FCyT

2010-2012

Período Fundacional

Decano

Ing. Roberto Chávez

Vicedecano

Lic. Ángel Rodríguez

Consejeros (Provisorios)

Moisés Martínez, Derlis Varela, Pablo Alborno, Conrado Von Strebber, Patricia Aceval

2012-2014

Primeras Elecciones Democráticas

Decano

Ing. Roberto Chávez Ayala

Vicedecano

Lic. Ángel Rodríguez González

Consejeros Docentes (2012)

Richard Rojas, Moisés Martínez, Conrado Von Strebber, Pablo Alborno, Patricia Aceval

Consejeros Estudiantiles

2012: Fredy Vargas, José Villasanti

2013: Pedro González, Juan Coronel

2014-2019

Consolidación y Transiciones

Sucesión en el Cargo

Decano

Ing. Roberto Chávez Ayala (2014 - nov 2017)

→ Mst. Lic. Ángel Rodríguez (nov 2017 - ene 2019)

→ Ing. Roberto Rosa Chávez

Vicedecano

Lic. Ángel Rodríguez (2014 - nov 2017)

→ Ing. Roberto Rosa Chávez (nov 2017 - may 2019)

→ Ing. Alfredo Moreno

Consejeros Docentes por Elección

2014: Edgar Varela, Richard Rojas, Julio Coronel, Sebastián Espínola, Jorge Verdechea

2018: Edgar Varela, Alfredo Moreno, Fredy Ramírez, Néstor Bogado, Pablo Alborno

Consejeros Estudiantiles

2014: Pablo Riveros, Hugo Cordone

2015: Carlos Aníbal Casco, Mónica María Ríos

2017: Javier Aranda, Cristhian Duarte

2018: Sergio Duarte, Edgar Vargas

Innovación 2018: Primer Consejero de Egresados - Ing. Pedro Pastor González
2020-2024

Era Alfredo Moreno

Decano

Ing. Alfredo Moreno

Vicedecano

Ing. Roberto Rosa Chávez

Docentes (2020-2022)

Edgar Varela, Derlis Arredondo, Richard Rojas, Gustavo Villaverde, Jorge Bertolo, Pedro Pastor González, Héctor Estigarribia, Hugo Recalde

Estudiantes

2019: Alvaro Torres, Arturo Acosta

2020: Luz Vázquez, Milene Duarte

2021: Fabio Diana, Daisy Ayala

2022: Willy Valenzuela, Richart Barrios

Egresados

2020: Moisés Britez

2022: Cristhian Javier Duarte

2025-2029

Período Actual - Segundo Mandato

Autoridades Reelectas

Decano

Ing. Alfredo Gustavo Moreno Sosa

Vicedecano

Ing. Roberto Rosa Chávez Ayala

Consejeros Docentes (2024)

María Limpia Arce, Pedro Pastor González, Héctor Estigarribia, Hugo Recalde, Juan Pablo Medina

Representación Estudiantil

Estudiantes: Nicolás Cardozo, Ascencio Augusto Recalde

Egresados

Ing. Santiago Daniel Cadogan

Nuestras Carreras

Formando profesionales para el desarrollo tecnológico regional desde 2010

Ingeniería en Informática

Título: Ingeniero en Sistemas Informáticos

Duración: 5 años (10 semestres)

Carrera fundacional - Desde 2010

Ingeniería en Electricidad

Título: Ingeniero en Electricidad

Duración: 5 años (10 semestres)

Carrera fundacional - Desde 2010

Ingeniería en Electrónica

Título: Ingeniero en Electrónica

Duración: 5 años (10 semestres)

Carrera fundacional - Desde 2010

Ingeniería Civil

Título: Ingeniero Civil

Duración: 5 años (10 semestres)

Incorporada en 2013